Nuestra Escuela está de enhorabuena, ya que alumnas y alumnos de nuestro Máster en Ingeniería Naval y Oceánica han conseguido el segundo premio en el Ocean Hackathon® 2021, como participantes en el reto “Integración de la acuicultura en plataformas eólicas flotantes”, presentado por el Clúster Marítimo Naval de Cádiz.
El evento se celebró los pasados días 5 a 7 de noviembre en el Navantia Training Centre (NTC) en San Fernando, y estuvo organizado por CEEI Bahía de Cádiz en colaboración con CTAQUA, el Ayuntamiento de San Fernando, la Universidad de Cádiz y el propio NTC.
En el Ocean Hackathon® 2021 participaron 16 ciudades mundiales de manera simultánea y durante dos intensos días, los equipos participantes han trabajado en sus propuestas centradas en las temáticas de los retos planteados. Para la elección de los proyectos ganadores se ha tenido en cuenta la capacidad para desarrollar, desde una idea de partida original, un prototipo con posibilidades de salir al mercado. Los investigadores participantes han tenido que compaginar este proceso con pequeñas asesorías sobre modelos de negocio, propiedad intelectual e industrial, presentaciones “pitch” y datos, que han servido como apoyo para la presentación del prototipo final.
Ocean Hackathon es una de las actividades recogidas por Naciones Unidas en la Década de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible. Este evento es cofinanciado por el proyecto europeo Access2Sea, enmarcado en el programa EU-INTERREG Atlantic Area del CEEI Bahía de Cádiz, que busca hacer más atractivo el Espacio Atlántico para la acuicultura facilitando un acceso más sostenible a la oportunidad de negocio.
¡Nuestra más sincera enhorabuena a nuestras chicas y chicos participantes!