Entre los objetivos del Grado en Arquitectura Naval e Ingeniería Marítima, impartido en la Escuela de Ingeniería Naval y Oceánica de la Universidad de Cádiz, se encuentra formar a profesionales en los procesos de diseño y construcción de buques, plataformas oceánicas y artefactos subacuáticos y de la habilitación de espacios y la integración de sistemas. Las competencias adquiridas quedan plasmadas al final de su periodo de formación en la memoria de su trabajo fin de grado. Con el fin de divulgar y poner en valor este esfuerzo, surgen los “Premios a la Excelencia Profesor Antonio Querol”, en memoria del que fuera profesor y tutor de numerosos proyectos fin de grado de nuestra Escuela e impulsor de esta idea, D. Antonio de Querol Sahagún, gran profesional que comenzó su andadura en Navantia, incorporándose más tarde a nuestra Universidad, donde su labor y dedicación le han valido desde su inicio el reconocimiento de la comunidad universitaria y en especial el de sus compañeros y queridos alumnos.
Los proyectos presentados a concurso serán evaluados por profesionales de reconocido prestigio en el sector naval, seleccionando aquellos que sobresalgan por su calidad y originalidad. Los proyectos ganadores (o la parte más relevante de los mismos) quedarán plasmados en maquetas donde figurará el título del proyecto, la autoría y la dirección del mismo. Estas maquetas serán expuestas en el Centro Andaluz Superior de Estudios Marinos con la finalidad de dar visibilidad y reconocimiento al esfuerzo realizado.
Requisitos
- Podrá optar al premio el alumnado de alguna de las menciones del Grado en Arquitectura Naval e Ingeniería Marítima de la Universidad de Cádiz (Arquitectura Naval, Ingeniería Marítima o la doble mención Arquitectura Naval e Ingeniería Marítima) que hayan defendido su proyecto en el curso académico 2021/22.
- Se concederá un premio por cada mención. Éste consistirá en un certificado acreditativo y una dotación económica para cada modalidad.
- Podrán ser candidatos al premio todos los proyectos que hayan sido defendidos con éxito durante el curso académico inmediatamente anterior a la fecha en que se falla el premio.
Presentación de la solicitud
La solicitud deberá ser presentada desde el lunes 23 de enero hasta el jueves 2 de febrero de 2023 rellenando el siguiente formulario.
Composición de la Comisión de concesión del premio
La Comisión, que estará constituida por seis miembros, estará presidida por el/la director/a de la Escuela y estará formada por:
- El/la coordinador/a del Grado en Arquitectura Naval e Ingeniería Marítima, que ejercerá la función de secretario/a.
- Un/una profesor/a con docencia en la Escuela de Ingeniería Naval y Oceánica con la titulación de Ingeniero Naval y que no haya participado en la tutorización de los proyectos presentados a concurso.
- Dos representantes del sector empresarial naval.
- Un/una representante del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos.
Criterios de baremación
La Comisión valorará, entre otros, los siguientes aspectos:
- Adecuación del proyecto para su implementación en una maqueta.
- Innovación, impacto ambiental y sostenibilidad.
- Calificación obtenida en la defensa del proyecto.
Resolución de la convocatoria
El fallo de la Comisión será inapelable y el premio podrá ser declarado desierto. Dicho fallo se comunicará a los premiados, a los miembros de la Escuela y se publicará en la página web del Centro: https://navales.uca.es/
Fallo de la Comisión
Reunida la Comisión para la concesión de los Premios a la Excelencia Profesor Antonio Querol el día 14 de febrero de 2023, tras analizar los Trabajos Fin de Grado (TFG) recibidos, se decidió por mayoría declarar ganadores del premio a los siguientes candidatos en cada una de las dos menciones del Grado en Arquitectura Naval e Ingeniería Marítima:
- Mención en Arquitectura Naval:
Juan Gaspar Penagos Morales
Diseño de un pesquero de 14 metros de eslora. Artes menores y pesca del Bonito.
- Mención en Ingeniería Marítima:
Juan Gaspar Penagos Morales
Diseño de un pesquero de 14 metros de eslora. Artes menores y pesca del Bonito.