Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Escuela de Ingeniería Naval y Oceánica

ll Concurso Jóvenes Ingenieros/as por un Mundo Mejor

Desde el Instituto de la Ingeniería de España, IIE, nos dirigimos a todos los Jóvenes Ingenieros e Ingenieras de cualquier lugar de España que, individualmente o en equipo, tengan un proyecto de éxito realizado en 2023, 2024 o 2025 que pueda contribuir a un mundo mejor.

Los únicos requisitos serán:

  • Disponer del título de Máster habilitante en Ingeniería o estar estudiándolo a fecha de cierre de las inscripciones.
  • Tener menos de 35 años a fecha de cierre de las inscripciones.
  • Tener cuenta de LinkedIn.

Las fases del Concurso son las siguientes:

  1. Fase de preinscripción, hasta el 31 de mayo de 2025.
  2. Fase de inscripción, hasta el 31 de julio de 2025.
  3. Deliberación del jurado, hasta octubre de 2025.
  4. Ceremonia de entrega de premios, en el último trimestre de 2025.

Para participar, se requiere que los jóvenes ingenieros se preinscriban enviando un mail mostrando su interés en el concurso al jovenes.ingenieros.as@iies.es.

Para más información, pulsa este enlace.