Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Escuela de Ingeniería Naval y Oceánica

Competencias Específicas

 
 Graduado en Ingeniería Naval,

especialidad en Ingeniería Marítima

 

Competencias específicas

  1. Capacidad para la resolución de los problemas matemáticos que puedan plantearse en la ingeniería. Aptitud para aplicar los conocimientos sobre: álgebra lineal; geometría; geometría diferencial; cálculo diferencial e integral; ecuaciones diferenciales y en derivadas parciales; métodos numéricos; algorítmicos numéricos; estadísticos y optimización.
  2. Comprensión y dominio de los conceptos básicos sobre las leyes generales de la mecánica, termodinámica, campos y ondas y electromagnetismo y su aplicación para la resolución de problemas propios de la ingeniería.
  3. Conocimientos básicos de la química general, química orgánica e inorgánica y sus aplicaciones en la ingeniería.
  4. Conocimientos básicos sobre el uso y programación de los ordenadores, sistemas operativos, bases de datos y programas informáticos con aplicación en ingeniería.
  5. Capacidad de visión espacial y conocimiento de las técnicas de representación gráfica, tanto por métodos tradicionales de geometría métrica y geometría descriptiva, como mediante las aplicaciones de diseño asistido por ordenador.
  6. Conocimiento adecuado del concepto de empresa, marco institucional y jurídico de la empresa. Organización y gestión de empresas.
  7. Conocimiento de los conceptos fundamentales de la mecánica de fluidos y de su aplicación a las carenas de buques y artefactos, y a las máquinas, equipos y sistemas navales.
  8. Conocimiento de la ciencia y tecnología de materiales y capacidad para su selección y para la evaluación de su comportamiento.
  9. Conocimiento de la teoría de circuitos y de las características de las máquinas eléctricas y capacidad para realizar cálculos de sistemas en los que intervengan dichos elementos.
  10. Conocimiento de la teoría de automatismos y métodos de control y de su aplicación a bordo.
  11. Conocimiento de las características de los componentes y sistemas electrónicos y de su aplicación a bordo.
  12. Conocimiento de la elasticidad y resistencia de materiales y capacidad para realizar cálculos de elementos sometidos a solicitaciones diversas.
  13. Conocimiento de la mecánica y de los componentes de máquinas.
  14. Conocimiento de la termodinámica aplicada y de la transmisión del calor.
  15. Conocimiento de las características de los sistemas de propulsión naval.
  16. Capacidad para la realización del cálculo y control de vibraciones y ruidos a bordo de buques y artefactos.
  17. Conocimiento de los sistemas para evaluación de la calidad, y de la normativa y medios relativos a la seguridad y protección ambiental.

  18. Conocimiento de los materiales específicos para máquinas, equipos y sistemas navales y de los criterios para su selección.
  19. Conocimiento de los motores diesel marinos, turbinas de gas y plantas de vapor.
  20. Conocimiento de los equipos y sistemas auxiliares navales.
  21. Conocimiento de las máquinas eléctricas y de los sistemas eléctricos navales.
  22. Capacidad para proyectar sistemas hidráulicos y neumáticos.
  23. Conocimiento de los métodos de proyecto de los sistemas de propulsión naval.
  24. Conocimiento de los métodos de proyecto de los sistemas auxiliares de los buques y artefactos.
  25. Conocimiento de los procesos de fabricación mecánica.
  26. Conocimiento de los procesos de montaje a bordo de máquinas equipos y sistemas.
  27. Conocimiento de los fundamentos del tráfico marítimo para su aplicación a la selección y montaje de los medios de carga y descarga del buque.