Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Escuela de Ingeniería Naval y Oceánica

¿Qué es? Sócrates-Erasmus

Programa de Movilidad Sócrates-Erasmus

  • ¿Qué es?
    • El Programa Sócrates-Erasmus es un Programa de Movilidad de estudiantes que le permite realizar parte de sus estudios en otra Universidad de la Unión Europea o de los países europeos asociados al programa.
  • Ventajas
    • Según estudios recientes, tus perspectivas de empleo mejoran ligeramente si pasas una temporada en el extranjero. Muchos antiguos estudiantes Erasmus, y especialmente los que pasaron de seis a doce meses en el extranjero, suelen tener éxito a la hora de encontrar empleo y acostumbran a realizar tareas en las que pueden aplicar la experiencia internacional adquirida o reforzada durante su estancia en otro país, como son el idioma, el conocimiento profesional del país de acogida, el conocimiento de primera mano de la cultura y la sociedad de ese país, etc.
  • Características
    • Convalidación de estudios (créditos) mediante Acuerdo de Estudios previo.
    • Matricula gratuita en la Universidad de destino.
    • Duración mínima de 3 meses y máxima de 12 meses (habitualmente 1 curso académico).
    • Conocimiento del Idioma.

Cursos de idiomas preparatorios en la UCA antes de partir, o bien en la universidad anfitriona antes de comenzar el periodo de estudios.

  • Convocatoria
    • Febrero-Marzo.
  • Requisitos
    • Haber cursado un año de estudios Universitarios.
    • No es necesario tener todo primero aprobado (mínimo 60 créditos UCA superados) .
    • Superar la Prueba de Idioma.
  • Criterios de selección
    • Nota media del Expediente Académico.
    • Dominio de Idiomas.
    • Adecuación y madurez del solicitante.
  • Dotación económica

Posibilidad de Beca de Movilidad destinada a cubrir la diferencia de nivel de vida de un país a otro.

    • Ayuda de la Comisión Europea.
    • Ayuda de la Junta de Andalucía.
    • Ayuda de la Universidad de Cádiz..